top of page

DIÓXIDO DE CLORO

Todo lo que necesitas saber

Historia del CDS

Esta sustancia fue utilizada por el ingeniero de minas Jim Homble, quien se encontraba con su equipo trabajando como contratista en las selvas del Brasil hace unos años atrás. Un día, varios de sus trabajadores enfermaron de malaria, no contando con ningún recurso sanitario cercano, Humble decidió suministrarles lo único que tenía a la mano, un purificador de agua (clorito de sodio), mezcló unas gotas de la solución acuosa en agua y se las dio a beber a los afectados, a los pocos días se curaron. Desde entonces la sustancia se volvió famosa y empezó a utilizarse en muchas partes con resultados que la gente llamó   milagrosos, de ahí su nombre: Suplemento Mineral Milagroso (MMS).

 

El Dr. Andreas Kalcker, biofísico alemán, padecía de dolores y limitaciones por una artritis crónica, y un amigo decidió regalarle el MMS con el fin de aliviarle la enfermedad. Sin embargo, el Dr. Andreas con su mente de científico, no aceptó tal recomendación y optó por dárselo primero a su perro como conejillo de indias, ya que, su perro era falto de vitalidad y de movilidad por la edad. A los pocos días, el perro lento se trasformó en un ser lleno de energía. Sorprendido al ver la pronta recuperación de su mascota, el Dr. Andreas decidió tomarlo, y en cuestión de días recobró la movilidad de sus articulaciones y desaparecieron los dolores que lo agobiaban.

   

Desde   entonces, el Dr. Andreas comenzó a investigar y preguntarse: ¿por qué un mineral utilizado para purificar el agua estaba mejorando tantas y variadas enfermedades? Con el tiempo logró encontrar la razón científica y desarrollo una fórmula magistral, la cual era más efectiva, de mejor calidad, sin efectos colaterales, no tóxica y de mejor sabor que el MMS, hoy se conoce en gran parte del mundo como Dióxido de Cloro (CDS).

¿Qué es el CDS?

El CDS el resultado de más de 13 años de investigación, análisis, experimentación y estudios clínicos desarrollados por el Dr. Andreas para llegar a esta poderosa y efectiva sustancia que, según el concepto del propio biofísico alemán: “Está cambiando la manera de tratar muchas enfermedades que padece la humanidad y que se volvieron crónicas e incurables.”

 

La fórmula magistral del Dr. Andreas es la reacción de dos compuestos químicos: Clorito de Sodio (NaClO2) al 25% + Ácido Clorhídrico (HCl) al 4% que, al mezclarse, genera un gas denominado Dióxido de Cloro. Mediante un proceso químico, el gas se funde con el agua mineral y la satura dando como resultado final un líquido cristalino ámbar (CDS). Este líquido es de mejor calidad y más efectivo contra: virus, bacterias, parásitos, larvas, hongos y demás patógenos [1]. Los cuales contaminan el agua, el aire, o se encuentran en alimentos que consumimos a diario. Adicionalmente, estos patógenos pueden aparecer en elementos y artículos que manipulamos frecuentemente en sitios públicos y en el transporte masivo.

Las investigaciones, conclusiones y protocolos se encuentran recopilados en su libro Salud Prohibida: incurable era ayer (2020), y en su página web www.andreaskalcker.com.

 

[1] Por patógeno se entiende como agente infeccioso que puede causar enfermedades.

El Dióxido de Cloro es un gas que resulta de una reacción química generada entre dos componentes, Clorito de Sodio (mineral extraído del agua de mar) y un Ácido débil. Debido a la estructura del ión del CIO2, éste actúa como un fuerte oxidante eléctrico, arrancando electrones a la pared de los patógenos que están por debajo de un pH de 7, por lo que explotan y se destruyen. Los patógenos malignos, que suelen ser anaeróbicos (viven sin oxígeno), tienen un pH inferior a 7, esto incluye algunos virus, bacterias, hongos, parásitos, microbios, venenos, metales pesados, bio-film, mucosas, células tumorales. 

El mecanismo de oxidación del CIO 2 ayuda al sistema inmunológico a eliminar patógenos. esto lo consigue por diapédesis a través de la interrupción de la síntesis proteínica rompiendo la pared celular del patógeno y cambiando el entorno ácido que éste genera en el cuerpo, por un entorno alcalino. El CIO2 no daña las membranas de nuestras células sanas, por el contrario, recarga con energía sus mitocondrias y aumenta la conectividad entre ellas, ayudando así a restablecer la salud.

La acción terapéutica del CIO2 está dada por su selectividad del pH. Significa que ésta molécula se disocia y libera oxígeno cuando entra en contacto con otro ácido. Por lo tanto, el CIO2 al disociarse libera oxígeno en la sangre, al igual que los eritrocitos (glóbulos rojos) a través del mismo principio (conocido como el efecto 80hr), que es ser selectivo por acidez. Es por esto que el CIO2 discrimina bacterias simbióticas que forman parte de nuestro organismo y sólo reacciona en aquellos lugares donde los patógenos generan un pH más ácido al de nuestro organismo, sobre todo en microorganismos que viven en un medio anaerobio (hay una patente donde se demuestra la eficacia contra patologías respiratorias1). Adicionalmente el CIO2 también puede inducir apoptosis o muerte celular en células cancerígenas.

Según estudios toxicológicos de la EPA (U.S. Environmental Protection Agency) el CIO2 no deja residuos tóxicos (solo sal y agua), ni tampoco se acumula en el cuerpo a largo plazo.

¿Es verdad que el CDS cura enfermedades?

El CDS no cura ninguna enfermedad, pero según estudios realizados por el Dr. Andreas Kalcker, el líquido les aporta a las mitocondrias (micro centrales de energía dentro de cada célula) una enorme cantidad extra de oxígeno (PH[1] alcalino) que al mezclarse con los azúcares (glucosa), libera energía, mediante la combustión (oxidación). Este proceso de respiración celular es conocido como ciclo Krebs. Al producirse la combustión quema todo tipo de patógeno (PH ácido).

 

Al tener las células mayor cantidad de oxígeno, se genera mayor cantidad de energía facilitando la creación de nuevas células sanas y fortaleciendo las defensas del organismo, las cuales hacen parte del sistema inmunológico.

 

Esta es la razón científica por la cual muchas personas de diferentes países que han tomado CDS dan testimonio en las redes sociales de haber superado en poco tiempo una enfermedad crónica que llevaban padeciendo por años.

 

Un PH ácido propicia la generación de enfermedades, porque los parásitos invasores van produciendo mayor cantidad de acidez, creando una barrera que impide el ingreso de oxígeno (alcalino) a la mitocondria para cumplir su función de micro central de energía en cada célula.

 

A una conclusión similar llegó Otto Heinrich Warburg, un fisiólogo alemán –el más destacado de su época- sobre las causas que originan el cáncer y su posible cura, estudios que le hicieron merecedor al Premio Nobel de Fisiología o Medicina en el año de 1931.

 

[1] El PH se utiliza para medir el nivel de alcalinidad o acidez de una sustancia.

¿Qué hace el CDS en nuestros cuerpos?

01

Destrucción de Organismos Patógenos

Destruye microorganismos patógenos, incluyendo virus, bacterias, hongos, levaduras y parásitos causantes de varias enfermedades. Los virus son eliminados cuando el Dióxido de cloro impide la formación de unas proteínas especiales necesarias para su desarrollo, lo que causa su destrucción. Este proceso toma entre 4 horas y un mes, siendo más común que suceda en una semana. Este mecanismo funciona para muchas formas de infección, microorganismos e incluso enfermedades de la sangre como la leucemia. 

02

Oxidación de Metales Pesados

Oxida los metales pesados en el cuerpo. Se realizaron varios análisis donde las raíces del pelo de una persona fueron testeadas antes y después de tomar Dióxido de cloro. Unas dos semanas más tarde, ya no había metales pesados, incluyendo mercurio, plomo y otros. El análisis de las raíces del pelo es una buena indicación de la ausencia o presencia de metales pesados. La oxidación de metales pesados no es lo mismo que la quelación, pero los resultados son los mismos. Cuando un metal pesado es oxidado, se neutraliza y simplemente se elimina del cuerpo.

03

Neutralización de Materia Extraña

El Dióxido de cloro se distribuye por el cuerpo, donde neutraliza materia extraña que suele ser nociva. Cuando se oxidan, los venenos son neutralizados y simplemente se eliminan del cuerpo. Casi todas las sustancias venenosas son fáciles de oxidar. Estas sustancias venenosas se fijan en ciertas partes del cuerpo, mermando su funcionalidad. Según se oxidan, se van soltando y son eliminadas del cuerpo al igual que los metales pesados.

04

Recupera la Función Mitocondrial

El Dióxido de Cloro, recupera la función mitocondrial, fundamental para que la información llegue a todo el cuerpo, facilitando la comunicación celular lo cual permite evitar o curar enfermedades. Las células del corazón son las que más mitocondrias tienen, razón por la que prácticamente no hay cáncer de corazón como cáncer de origen. El cáncer es una enfermedad de descompensación de la energía electrónica, el equilibrio energético de los electrones. Y la energía electrónica es la que da vida a las células y organismos, tal y como el padre de la bioquímica, Albert Szent-Györgyi, descubrió hace casi un siglo, como nos recuerda Andreas K.

Image by Fusion Medical Animation

PROTOCOLOS

PARA

CORONAVIRUS

Image by Alex Perez

¿El CDS es tóxico?

No hay ningún estudio clínico desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o cualquier organismo de salud en el mundo, cuyo resultado indique algún grado de toxicidad. Tampoco ha habido alguna denuncia o testimonio de alguna persona, entre los miles que lo consumen en diferentes países, que haya presentado intoxicación.

 

Los medios de comunicación -mal informados- han confundido el dióxido de cloro con la lejía, el cual es un líquido transparente corrosivo, y es utilizado para blanquear la ropa, limpiar pisos y asear los baños. Sin embargo, el dióxido de cloro se utiliza desde hace muchos años para desinfectar las salas de cirugía en clínicas y hospitales.

El clorito de sodio (NaClO2), que es uno de los compuestos para obtener el CDS, es utilizado en los acueductos de países desarrollados para potabilizar el agua porque elimina todo patógeno que pueda generar contaminación. Todavía existen países que aún utilizan el tóxico hipoclorito de cloro (cloro activo) para desinfectar el agua de sus comunidades.

¿Cuánto tiempo permanece el CDS en nuestros cuerpos?

El Dióxido de Cloro no permanece en el cuerpo por más de dos horas. Una mayor dosis no aumenta el tiempo que dura activo en el cuerpo, es decir, independientemente de la cantidad ingerida, en una o dos horas solo quedará una pequeña cantidad de sal común sin ningún residuo tóxico en el cuerpo.

> Conoce más información científica sobre el Dióxido de Cloro en este sitio.

¿En qué casos el Dióxido de Cloro

no funciona ?

Hay un tipo de bacterias que el CDS no elimina: la Pseudomonas aeruginosa (o Pseudomonas pyocyanea) que es una bacteria Grama-negativa, aeróbica, con motilidad unipolar que infecta el tracto pulmonar, el urinario, tejidos, heridas y también causa otras infecciones sanguíneas. Uno de cada diez casos de infección en hospitales está causada por pseudomonas. La fibrosis quística está también causada por la infección de esta bacteria en los pulmones.

La P. aeruginosa también es la causante de Dermatitis, Enterocolitis, Meningitis, Otitis externa originada por la disminución del control en la calidad del agua.

La causa mas frecuente de la aparición de altas fiebres e infecciones es la P. aeruginosa, sin embargo, a veces se convierte en anaeróbico, como en el caso de la fibrosis y en este caso Sí puede ser combatida con Dióxido de cloro y combinaciones antibióticas.

 

Habitualmente la P. aeruginosa se elimina con Ciprofloxacino, que es un Antibiótico. Su modo de acción consiste en bloquear la duplicación bacteriológica de ADN por unión con una enzima llamada ADN girasa, que causa las roturas de doble-hélice en el cromosoma bactericida. Como todos los antibióticos tiene sus efectos secundarios que hay que tener en cuenta, sin embargo comparada a otras fluoroquinolonas la incidencia y gravedad de los efectos de ciprofloxacino son bajas.

A su vez, la microaerofilia como spirochaete que causa borreliosis puede estar en entornos bajos de oxígeno y de momento es muy difícil de eliminar, incluso con Dióxido de cloro, pero hay casos positivos como a su vez otros que no lograron tener éxito.

De igual manera  el MMS y el CDS NO pueden combatir lombrices de gran tamaño, por lo que se deben acompañar de un protocolo de desparasitación y más en casos de personas que no se hayan desparasitado hace más de un año, personas con mascotas y que manipulen animales, puesto que sí hay la presencia de parásitos grandes que no sean eliminados esto podrá retardar su efectividad,  como a su vez generar más toxinas para el organismo como el Amoniaco, etc que son liberadas por estos parásitos, por lo que la persona frente a dosis pequeñas de las sustancias presentará reacciones adversas como mareos, vómitos, diarrea y malestar general, esto es un indicativo de su presencia. 

¿El CDS produce algún 

efecto colateral?

No existe reporte de efectos colaterales, pero sí de crisis curativas, que son producto de la desintoxicación del organismo al expulsar patógenos que se han vuelto parásitos, y han convivido por años en los diferentes sistemas del cuerpo humano.

 

En los primeros días se pueden presentar algunos de los siguientes síntomas:

  • Dolor de cabeza.

  • Soltura: con posible expulsión de parásitos.

  • Malestar: similar al resfrío o gripa.

Y algunos síntomas menores no reportados, pero que son normales durante la desintoxicación.

Image by Aiony Haust

ADVERTENCIA

El CDS no es un medicamento ni pretende serlo.

Su consumo es responsabilidad y riesgo de cada individuo.

El CDS se vende como una solución mineral para purificar el agua y desinfectar  superficies de uso frecuente en viviendas y sitios de trabajo, eliminando efectivamente patógenos generadores de enfermedades.

©2020 por Ciencia De Salud. 

bottom of page